Blog Educa.Pro

Convenio colectivo: qué contiene y cómo se aplica

April 26, 2024
Liz Armas

¿Sabes cómo se establecen las condiciones laborales que te afectan a ti y a otros trabajadores? ¿Cómo se determinan los salarios, las horas de trabajo y los beneficios que recibes? La respuesta está en un instrumento fundamental en el ámbito laboral y que seguramente hayas escuchado mencionar: el convenio colectivo

En este post te comentamos qué son los convenios colectivos, los tipos que existen y su importancia en el ámbito empresarial. ¿Quieres saber más del tema? ¡Sigue leyendo! 

Primero, veamos qué es el convenio colectivo

Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el convenio colectivo es un acuerdo suscrito por los representantes de los trabajadores y empresarios. Su objetivo es fijar las condiciones de trabajo y productividad a partir de los términos previstos en el Título III del Estatuto de los Trabajadores, publicado en el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.

En definitiva, el convenio colectivo establece las condiciones de empleo y trabajo para los empleados tales como salarios, horas de trabajo, beneficios, condiciones laborales y procedimientos para resolver disputas laborales. Estos acuerdos son legalmente vinculantes y suelen tener una duración determinada, tras la cual pueden ser renegociados.  

En cuanto al contenido del convenio colectivo, como mínimo, debe recoger lo siguiente: 

Entonces, ¿qué regula el convenio colectivo?

En este punto es importante destacar que los convenios colectivos pueden variar según el sector, la empresa y el ámbito geográfico. A continuación, te resumimos algunos aspectos generales que suelen estar incluidos en estos acuerdos:  

Cuatro tipos de convenio colectivo

Los tipos de convenios colectivos pueden variar según los ámbitos laborales y situaciones específicas de aplicación. Ahora te damos los detalles de cuatro tipos de convenios colectivos. ¡Vamos a ello! 

Convenios colectivos de ámbito sectorial

Este convenio, tal y como indica su nombre, se aplica a un sector económico específico, como la construcción, la hostelería o la industria automotriz. Son negociados por sindicatos y asociaciones empresariales representativas de ese sector y establecen las condiciones laborales para todas las empresas y trabajadores dentro del ámbito. 

Se dividen en: 

Convenios colectivos de ámbito territorial

Se aplican a una determinada área geográfica, como una provincia o una región autónoma. Pueden abarcar varios sectores económicos y son negociados por sindicatos y asociaciones empresariales que operan en esa área. 

Convenios colectivos de empresa

Se refiere a los que se acuerdan en una empresa en particular y sus empleados. Estos convenios son negociados entre la dirección de la empresa y los representantes de los trabajadores, ya sea un sindicato o un comité de empresa. 

Pueden ser: 

Convenio colectivo estatuario

Es un tipo de acuerdo laboral específico que se aplica a los empleados del sector público, y siguen los requisitos del Estatuto de los Trabajadores. Regulan las condiciones laborales de los empleados del sector público, incluyendo aspectos como salarios, jornada laboral, vacaciones, permisos, promoción profesional, evaluación del desempeño y otros derechos y deberes laborales.  

Los convenios estatutarios son resultado de negociaciones entre los representantes de los trabajadores y la administración pública correspondiente. 

Importancia del convenio colectivo

Seguramente ya llegaste a la conclusión de que los convenios colectivos son esenciales en el ámbito laboral. Y es que definen aspectos cruciales como salarios, horarios, vacaciones y beneficios, brindando estabilidad y certeza a los trabajadores.  

Además, promueven un equilibrio en las relaciones laborales al permitir que los empleados negocien colectivamente con los empleadores, lo que ayuda a prevenir abusos y garantiza un trato justo. Asimismo, funcionan como herramientas clave para resolver conflictos laborales de manera pacífica e impulsar la mejora continua de las condiciones laborales y el ambiente de trabajo. 

¿Y tú crees que el convenio colectivo es importante para los trabajadores? En Educa.Pro comentamos sobre este y otros temas, como la subida del SMI o la cotización a la Seguridad Social de los estudiantes en práctica. ¡Síguenos para que no te pierdas nada!   

Últimos artículos del blog
¿Quieres saber más?
Contacta con nosotros y te resolveremos cualquier cuestión