Blog Educa.Pro

Cursos de francés para empresas: cómo formar a tus empleados con éxito

August 8, 2025
Andrea Vílchez

En el ámbito empresarial, hablar el idioma de tus clientes y socios puede marcar la diferencia, resultando una ventaja competitiva clave. En concreto, el idioma francés, siendo uno de los más hablados en el mundo, puede ayudar a las empresas a conectar con nuevos mercados, fortalecer acuerdos comerciales y construir relaciones más cercanas. Este artículo comenta los aspectos esenciales a la hora de implementar cursos de francés para empresas adaptados a las necesidades de forma exitosa.

¿Por qué ofrecer formación en francés a tus empleados?

Ofrecer a tus empleados la oportunidad de aprender el idioma francés es una inversión segura. Una buena formación en francés les permitirá comunicarse directamente tanto con socios como clientes de una forma más directa y fluida, mejorando la calidad de estas relaciones. Al obtener un certificado de idioma francés, tu equipo contará con competencias fundamentales y tu empresa proyectará profesionalismo. Por tanto, esta inversión se traduce en mejores contratos internacionales, mejor servicio al cliente y trato con socios y mayor prestigio corporativo.  

Niveles de francés: cómo clasificar a tu equipo

Para conseguir una formación que sea efectiva, es fundamental comprender las diferencias entre los niveles de francés que existen. Esto ayuda a medir el nivel de francés de cada empleado para así asignarle el programa formativo más adecuado a sus necesidades y los objetivos que haya para su puesto.  

MCER (Marco Común Europeo de Referencia): A1 a C2

El Marco Común Europeo de Referencia (MCER) es un estándar que se utiliza internacionalmente para definir las competencias lingüisticas en cualquier idioma. Así, permite conocer el nivel de cada persona y marcar unos objetivos claros de aprendizaje.

A1 Francés

Nivel inicial. Este nivel es ideal para empleados sin conocimientos previos del idioma. Permite comprender frases sencillas, presentarse o dar información básica en francés.  

A2 Francés

Nivel básico. Este nivel ayuda a los empleados a desenvolverse en situaciones cotidianas de la empresa, como atender llamadas simples o responder correos breves.

B1 Francés

Nivel intermedio. Este nivel permite a los empleados participar en conversaciones más complejas y gestionar tareas rutinarias que exigen cierto entendimiento de francés.

B2 Francés

Nivel intermedio-alto. Este nivel facilita a los empleados la comunicación fluida con clientes o socios internacionales. Permite que haya mayor seguridad y agilidad en reuniones, llamadas o presentaciones.

C1 Francés

Nivel avanzado. En este nivel, los empleados podrán expresarse con claridad, precisión y fluidez en contextos profesionales más complejos.  

C2 Francés

Nivel de dominio. Este nivel permite que los empleados comprendan completamente el idioma y puedan negociar, liderar reuniones o redactar documentos técnicos sin dificultad.  

¿Cómo detectar el nivel de francés de partida?

Antes de comenzar un programa de formación en francés, es crucial realizar a tus empleados una prueba de nivel de francés. Esto va a ayudar a determinar qué nivel de francés tienen y así comprobar el nivel de partida de cada uno de ellos. Por tanto, un test de nivel de francés es clave para clasificar y agrupar a tus empleados de forma efectiva y conseguir así un plan formativo de francés que se adapte realmente a sus necesidades.  

Recomendaciones según roles o necesidades del puesto

No todos los empleados necesitan alcanzar el mismo dominio del idioma, pues, dependiendo de las funciones que realice, se pueden considerar distintos objetivos formativos. Para asegurarse de que la formación en francés se aproveche de la mejor manera, es esencial que se tengan en cuenta y se alineen el nivel de competencia lingüística con las responsabilidades específicas de cada puesto de trabajo dentro de la empresa. Por ejemplo, para el personal de atención al cliente, un nivel de francés entre A2 y B1 puede ser suficiente para controlar consultas básicas y ser eficaz a la hora de ofrecer soporte a clientes. Asimismo, para puestos técnicos, un nivel de francés entre B1 y B2 es ideal, pues a veces necesitan trabajar con manuales o formarse en aspectos especializados que requieren cierto entendimiento del idioma. Por último, para roles ejecutivos o comerciales, un nivel de francés entre B2 y C1 resulta clave en negociaciones y presentaciones que requieren un dominio del idioma para ser más persuasivos y profesionales.

Duración y planificación de las clases en francés

Para que la formación en francés de tus empleados sea eficaz, es clave que haya una buena organización. Por un lado, es importante saber las horas estimadas por nivel; por ejemplo, para pasar de un A1 a un A2, se suelen necesitar entre 60 y 80 horas de formación. Por otro lado, en cuanto a la frecuencia recomendada de las clases, lo ideal son dos sesiones por semana para mantener cierta constancia, o, si se prefiere un avance más rápido, trabajar por bloques intensivos. Las clases online de francés permiten mayor flexibilidad, lo que facilita a tus equipos aprender sin problemas de horarios o desplazamientos. Además, al formarse grupos de francés por niveles, tus empleados podrán aprender juntos y sacar el máximo partido a la formación. De esta forma, tu empresa conseguirá escalar la formación sin frenar su productividad.

Evaluación y seguimiento de las clases de francés

Para que la formación en francés de tus empleados realmente funcione y se consigan resultados favorables, es clave seguir de cerca su progreso. Esto implica hacer tanto test periódicos como simulaciones reales, donde tu equipo ponga en práctica lo aprendido en situaciones como reuniones, redactar emails o atender a una llamada en francés. Además, para el departamento de Recursos Humanos, resulta bastante útil tener informes de avance por empleado, para mantener un control de la plantilla. De la misma manera, si tus empleados quieren ir más allá pueden optar por certificados opcionales como el DELF, DALF o TCF. Así, no solo validan lo que ya han aprendido, sino que les puede motivar también a seguir mejorando.

¿Cómo lo resuelve Educa.Pro?

Formar a tu equipo en francés de forma efectiva es clave para el futuro de tu empresa. Si no sabes cómo poner en práctica todo lo comentado de forma sencilla y con resultados reales, Educa.Pro ha pensado en ti. Educa.Pro cuenta con soluciones diseñadas a medida para que tus equipos aprendan francés de una forma eficaz y adaptada a las necesidades de tu empresa. Con esto, te ayudará a que la comunicación en francés en tu empresa dé un impulso y que tus equipos alcancen sus metas. Descubre cómo lo hace y todos los itinerarios de idiomas que tiene para tu organización.  

Invertir en cursos de francés para empresas es clave si tu objetivo es mejorar la comunicación en tu empresa y fortalecer las relaciones tanto con clientes, personas internas o externas. Aprender francés permite que tu equipo se desenvuelva mejor en contextos internacionales, consiguiendo tener una ventaja competitiva y mayores oportunidades de negocio. En definitiva, no se trata de simplemente aprender un idioma, sino de abrir nuevas puertas y potencial el talento dentro de tu empresa. ¡Educa.Pro es tu mejor aliado!

Últimos artículos del blog
¿Quieres saber más?
Contacta con nosotros y te resolveremos cualquier cuestión