En el mundo empresarial, la distribución es el arte de hacer llegar los productos a su destino de forma rápida, eficiente y en perfectas condiciones, lo que requiere de una estrategia de distribución muy precisa. La logística es el corazón latente que conecta la oferta con la demanda y que hace posible, en última instancia, la actividad empresarial. Es decir, si la cadena de suministros falla, el resultado final se verá perjudicado y comenzarán las crisis de reputación. Es por esto que, detrás de cada producto exitoso, yace una estrategia de distribución inteligente y eficaz.
En este viaje de conexiones invisibles pero vitales, las empresas trazan sus atajos hacia el mercado, diseñando estrategias ingeniosas para ofrecer un servicio de distribución diferenciador, pues, sobre todo, en el mundo del ecommerce, un día de diferencia en la entrega, puede suponer que el cliente acabe abandonado el carrito y cambiándote por la competencia.
Descubre en este post la fascinante área la logística y sus estrategias de distribución: desde los canales tradicionales hasta los más innovadores y disruptivos que desafían el actual panorama comercial.
Seguro que como cliente o usuario ya has comprobado por ti mismo cómo de importante es que tus pedidos lleguen en buen estado y dentro del plazo estipulado; esto es el resultado de una buena estrategia de distribución, que no es otra cosa que el diseño del plan integral para llevar sus productos o servicios desde el lugar de producción o almacenamiento hasta el consumidor final. Esta estrategia incluye decisiones clave sobre los canales de distribución que utilizar (como minoristas, mayoristas, ventas en línea, entre otros), la logística involucrada en el transporte y almacenamiento de los productos, la gestión de inventario, la ubicación de los puntos de venta y la atención al cliente en los diferentes puntos de contacto. El objetivo principal de una estrategia de distribución es asegurar que los productos estén disponibles y sean accesibles para los consumidores de manera eficiente y rentable.
Eficacia es el concepto que mejor definiría a una buena estrategia logística y es que, en el traslado de mercancías, se espera por parte de clientes e intermediarios, la máxima rapidez, calidad en el servicio y el mayor ahorro posible de costes, tanto económicos como energéticos.
Los canales de distribución son pieza fundamental para que la logística se desarrolle de forma continua y sin obstáculos. Actualmente, gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías a este campo, como, las automatizaciones, la robótica, o el uso del big data en diferentes puntos, como en el almacenamiento de stock, han conseguido mejorar significativamente los canales de distribución más eficaces y eficientes. De esta forma, si estás pensando en montar tu propio negocio y te encuentras en la tesitura de tener que decidirte por un canal de distribución, ten en cuenta estos tips:
Omnicanalidad: la pandemia ha acelerado el uso de múltiples canales de compra. Los mayoristas y el entorno de la distribución, en general, están apostando por la apertura de nuevos canales de venta y la optimización de los ya existentes.
Apertura al cliente final: aunque la actividad mayorista se ha centrado tradicionalmente en el cliente profesional, cada vez más, se está viendo un acercamiento progresivo al cliente final.
Digitalización: las empresas están utilizando la tecnología para conectar directamente con el negocio desde cualquier punto. Las posibilidades de trabajar en la nube y las facilidades del pago por uso impulsan esta digitalización.
Evaluación de canales de distribución: las empresas están realizando una evaluación de los nuevos canales de distribución teniendo en cuenta criterios como la capacidad para cumplir con regulaciones globales y específicas del país, la infraestructura necesaria para apoyar la transparencia en la información financiera, la recopilación de datos, la colación, el procesamiento y el análisis.
Tecnología en la distribución eléctrica: el uso de nuevas tecnologías y las herramientas de monitorización y captación de información permiten disponer de mayor conocimiento de la red y aplicar soluciones basadas en inteligencia artificial para su gestión óptima y eficiente.
¿Te gustaría seguir aprendiendo sobre logística y estrategias de distribución eficiente? ¡Te invitamos a suscribirte a Educa.Pro y a disfrutar desde hoy mismo de una amplia oferta formativa especializada sin ningún tipo de límite!